1.- Respecto a la leche de vaca, la leche de mujer tiene una mayor cantidad de: 1 Glúcidos. 2 Prótidos 3 Lipidos. 4 Caseína. |
2.- Un usuario que experimente fisiológicamente anorexia, insomnio, deseo sexual inhibido, movilidad disminuida y estreñimiento, sería: 1 Un depresivo. 2 Un maníaco. 3 Un esquizoide. 4 Un paranoide. |
3.- La no identificación del recuerdo y por tanto la situación de creerlo todo nuevo es: 1 Amnesia. 2 Hipermnesia. 3 Agnosia. 4 Paramnesia. |
4.- Desde el punto de vista fisiopatológico, el dolor visceral se caracteriza por: 1 Con sensación de ardor o constricción. 2 Paroxístico. 3 Constante, sordo, mordiente y bien localizado. 4 Constante, mal localizado, irradiado a zonas cutáneas y descrito como "presión" |
5.- El síndrome de Burnout afecta principalmente a: 1 Toxicómanos. 2 Parados. 3 Profesionales asistenciales. 4 Pacientes con "delirium tremens" |
6.- Las percepciones falsas sin estímulos externos, se denominan: 1 Delirios. 2 Alucinaciones. 3 Depresión. 4 Psicosis. |
7.- Cuando la presión de C02 disminuye y el Ph aumenta, se produce: 1 Alcalosis respiratoria. 2 Acidosis metabólica. 3 Alcalosis metabólica. 4 Acidosis respiratoria. |
8.- ¿Cual de los siguientes tipos de drenaje se realiza por capilaridad?: 1 Penrose. 2 Redon. 3 Tubo de tórax 4 Transcistico. |
9.- - Uno de los efectos de la inmovilidad prolongada es: 1 Aumento del retorno venoso. 2 Aumento de los niveles de creatinina y estasis de secreciones. 3 Aumento de la absorción de oxigeno. 4 Aumento de la circulación capilar. |
10.- El proceso psicológico que se presenta después de la pérdida de un ser amado, por medio del cual el sujeto se libera gradualmente del desequilibrio causado por la pérdida, se llama: 1 Disociación. 2 Luto. 3 Duelo. 4 Empatía. |
11.- ¿En qué orden se deben restaurar las medidas de reanimación cardiopulmonar básica?: 1 Respiración, circulación, ventilación 2 Circulación, respiración, ventilación 3 Respiración, ventilación, circulación 4 No importa el orden. |
12.- Los anticonceptivos orales contienen las dos hormonas siguientes: 1 Estrógenos y progesterona. 2 Progesterona y prolactina. 3 Estrógenos y hormona estimulante del folículo. 4 Estrógenos y hormona luteotrópica. |
13.- El tratamiento con fototerapia está indicado en la: 1 Galactosemia. 2 Fenilcetonuria. 3 Deshidratación. 4 Hiperbilirrubinemia. |
14.- ¿Cual de los parámetros siguientes, no se incluye en el test de Apgar?: 1 Frecuencia respiratoria 2 Tono muscular. 3 Reflejos. 4 Temperatura. |
15.- La presión diastólica está producida en la arteria por: 1 Contracción auricular. 2 Ventrículos en reposo. 3 Contracción ventricular. 4 Apertura de las válvulas auriculoventriculares. |
16.- Cuando se administra un enema a un paciente encamado: 1 La temperatura del enema oscilará entre 30º - 34º C 2 El paciente adopta la posición de decubito lateral derecho inicialmente. 3 La fuerza del flujo de la solución se controla con el tamaño del contenedor de este. 4 La temperatura del enema oscilará entre 40 - 43 C. |
17.- El volumen de aire remanente en los pulmones después de la exhalación máxima se llama: 1 Residual. 2 De ventilación pulmonar. 3 Capacidad inspiratoria. 4 Capacidad vital. |
18.- El proceso por el cual las proteínas de la pared uterina se descomponen durante la involución después del parto, se denomina: 1 Hemostasis. 2 Catabolisis. 3 Degeneración. 4 Autolisis. |
19.- El principio ético de Autonomia es el que 1 Respeta las decisiones de las personas que está capacitadas para tomarlas. 2 Muestra falta de respeto al individuo. 3 Impide la libertad de actuar del enfermo 4 Protege a las personas con incapacidades físicas. |
20.- El cordón umbilical que une al feto con la placenta contiene: 1 Una vena y dos arterias. 2 Dos arterias y una vena. 3 Dos venas y una arteria. 4 Dos venas y dos arterias. |
21.- La falta de conocimientos técnicos en el ejercicio de la profesión, recibe el nombre de: 1 Negligencia. 2 Impericia profesional. 3 Imprudencia simple. 4 Imprudencia común. |
22.- El enunciado "alteración de la imagen corporal en relación con la amputación del pie", se definiría como: 1 Dato recogido en la observación de enfermeria. 2 Objetivo del plan de enfermería 3 Diagnóstico de Enfermeria 4 Criterio de evaluación del plan de cuidados. |
23.- Los ancianos son mas susceptibles a la pérdida de liquidos y deshidratación por: 1 Aumento del flujo sanguineo renal. 2 Aumento de la filtración glomerular. 3 Incrementar la ingesta liquida por miedo a la incontinencia. 4 Dificultades para regular la temperatura. |
24.- La restricción cuantitativa o cualitativa de la capacidad para ejecutar una actividad dentro de los márgenes que se consideran normales, reclbe el nombre de: 1 Deficiencia. 2 Incapacidad. 3 Minusvalia. 4 Deterioro. |
25.- En la aplicación de mascarilla facial de oxigeno, existe peligro de toxicidad de éste en el adulto cuando: 1 Su concentración es superior al 60%. 2 Se mezcla con vapor de agua. 3 Su concentración está entre el 20 y el 30%. 4 Todas son ciertas. |
26.- El origen de la hormona gonadotrófica coriónica (HCG) que se detecta en la orina de la embarazada es: 1 Hipofisario. 2 Ovárico. 3 Placentario. 4 Fetal. |
27.- En la diálisis peritoneal se depuran de la sangre: 1 Urea y ácido úrico 2 Creatinina y urea 3 Sodio y cloruro 4 Potasio y sodio |
28.- ¿Que factores influyen en la carga de trabajo de las necesidades de enfermeria?: 1 Grado de dependencia de los enfermos en relación con los cuidados de enfermería. 2 La estancia media de los pacientes. 3 La estructura y la organización de los servicios médicos. 4 odas las anteriores son correctas. |
29.- Segun el R.D. 521/1987 sobre estructura, organlzación y funcionamiento de los hospitales, la Junta Técnico Asistencial es un órgano de: 1 Participación. 2 Asesoramiento. 3 Participación y asesoramiento. 4 No hay Junta Técnico Asistencial. |
30.- Un neonato con lesión del plexo braquial no puede: 1 Elevar la cabeza. 2 Girar la cabeza. 3 Elevar los miembros superiores. 4 Elevar los miembros inferiores. |
31.- Decimos que una solución es isotónica cuando: 1 Ejerce mayor presion osmótica que con la que se compara. 2 Ejerce igual presión osmótica que con la que se compara. 3 Ejerce menor presión osmatica que con la que se compara. 4 Indica el Ph de la disolución. |
32.- La extracción de un fecaloma se hará con el paciente colocado en: 1 Decubito lateral derecho. 2 Decubito lateral izquierdo. 3 Semisentado con piernas abiertas. 4 Litotomia. |
33.- El índice de Katz es un instrumento de valoración geriatrica que sirve para medir: 1 Situación social. 2 Problemas clínicos. 3 Capacidad para realizar actividades básicas de la vida diaria. 4 Grado de incapacidad. |
34.- ¿Cual de los siguientes efectos secundarios se puede dar en un paciente anciano tratado con Reserpina?: 1 Insuficiencia cardíaca congestiva. 2 Depresión. 3 Insuficiencia renal aquda. 4 Vértigo. |
35.- La elevación circunscrita que contiene liquido seroso o sangre, recibe el nombre de: 1 Pápula. 2 Quiste. 3 Roncha. 4 Vesícula. |
36.- Después del nacimiento la vena umbilical: 1 Lleva sangre arterial a hígado y corazón. 2 Lleva sangre arteriovenosa a la placenta. 3 Deja de funcionar y se transforma en el ligamento arterioso. 4 Se cierra y se transforma en el ligamento redondo del hígado. |
37.- El nivel mas alto de dolor que un paciente es capaz de tolerar, se conoce como: 1 Umbral al dolor. 2 Dolor aqudo máximo. 3 Tolerancia al dolor. 4 Nociceptor máximo ante el dolor. |
38.- El derecho a la protección de la salud se plasma en nuestra Constitución en el Artículo: 1 96. 2 100. 3 43. 4 53. |
39.- La "agencia de autocuidado" en el modelo de D. Orem hace referencia a: 1 Un grupo de requisitos imprescindibles para la salud. 2 Las enfermeras profesionales y su sistema de provisión de cuidados. 3 El grado de dependencia de un paciente y la cobertura de sus necesidades básicas. 4 El conjunto de capacidades del cliente para afrontar los autocuidados. |
40.- ¿Cual es la reacción del lactante en el reflejo de Babinski?: 1 Una abducción de las extremidades. 2 Una hiperextensión o abertura en abanico de los dedos de los pies 3 Una flexión de los brazos en un movimiento de abrazo. 4 Una flexión de los dedos de los pies hacia abajo. |
41.- Dosis es: 1 La cantidad de un fármaco que el enfermo toma al día. 2 La cantidad de un fármaco que el enfermo toma en cada administración. 3 La cantidad de un fármaco que es prescrita por el médico 4 La cantidad total de un fármaco tomada por el enfermo. |
42.- ¿En que año se aprobó y se publicó la Ley General de Sanidad?: 1 1986. 2 1996. 3 1976. 4 1982. |
43.- ¿Cuando se utilizará un brazo con una fistula o una derivación arteriovenosa de diálisis para insertar un catéter intravenoso?: 1 Siempre. 2 Se administren soluciones con ClK. 3 Nunca. 4 Ese brazo tenga buenas vías venosas. |
44.- ¿Cual de los siguientes antibioticos es bactericida?: 1 Tetracialinas. 2 Cloranfenicol. 3 Vancomicina. 4 Ninguno. |
45.- ¿Cual de los siguientes procesos tendrá lugar cuando son elevadas las concentraciones de insulina sanguíneas: 1 Catabolismo de glucógeno 2 Síntesis de grasa. 3 Síntesis de glucosa. 4 Desdoblamiento de proteínas. |
46.- El azúcar que se encuentra en la leche es: 1 Maltosa. 2 Glucosa. 3 Fructosa. 4 Lactosa. |
47.- Las gotas oculares deben ponerse en: 1 El centro del saco conjuntival. 2 El centro del globo ocular. 3 El ángulo interno del ojo. 4 El ángulo externo del ojo. |
48.- La aparición de pequeñas zonas de desmielinización de las fibras nerviosas se define como: 1 Enfermedad de Parkinson 2 Esclerosis múltiple. 3 Enfermedad de Alzheimer. 4 Síndrome de Guillain-Barre. |
49.- Si durante la exploración física de un paciente aparece un signo de "Brudzinski" positivo (+), puede pensarse en la existencia de: 1 Accidente vascular cerebral. 2 Hemorragia subdural. 3 Meningitis. 4 Esclerosis en placas. |
50.- Los entuertos son: 1 Contracciones uterinas. 2 Espasmos de los musculos de la pelvis. 3 Pérdidas hemorrágicas del puerperio. 4 Restos placentarios retenidos. |
51.- Los tres fármacos que identifican los peldaños de la escalera propuesta por O.M.S. como analgésicos en el tratamiento del dolor en el enfermo terminal son: 1 Aspirina, metadona y codeína. 2 Aspirina, metadona y morfina. 3 Aspirina, codeína y morfina. 4 Metadona, codeina y morfina. |
52.- En el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, algunos de los efectos secundarios comunes a los anticolinérgicos, son: 1 Temblores y fluctuaciones. 2 Insomnio y temblores. 3 Boca seca, visión borrosa y estreñimiento 4 Bradicinesia y temblores. |
53.- Señale cual no constituye un principio de bioética dentro de los cuatro comunmente aceptados 1 No maleficencia. 2 Beneficencia. 3 Autonomía. 4 Igualdad. |
54.- Una acidosis metabólica se caracteriza por: 1 PCO2 elevada CO3H alta. 2 PCO2 baja CO3H alta. 3 C03H- normal PCO2 alta. 4 CO3H- baja PCO2 baja. |
55.- Si un traumatismo o una intervención provocan una entrada masiva de aire en la cavidad pleural. 1 Aumenta la fuerza de aspiración de los pulmones. 2 El pulmón afecto aumenta de tamaño 3 Se pierde la presión negativa. 4 Ninquna de las anteriores. |
56.- Un sujeto con el grupo sanguíneo AB tendra anticuerpos naturales en el plasma: 1 Anticuerpos anti-B. 2 Anticuerpos anti-A 3 Anticuerpos anti-A y Anti-B. 4 Ningún anticuerpo. |
57.- La talasemia es: 1 Ausencia de eritroblastos. 2 Defecto de hierro. 3 Defecto de la sintesis de la hemaglobina. 4 Ninguna de las anteriores. |
58.- Los objetivos formulados en un plan de cuidado, hacen referencia a: 1 Las actividades descritas a llevar a cabo por las enfermeras. 2 La jerarquización de las necesidades. 3 Los resultados que se esperan alcanzar con las acciones de enfermería. 4 Los resultados obtenidos a través de la valoración inicial. |
59.- En el caso de tener que inyectar varios citostáticos, el citostático vesicante se inyectará en el orden siguiente: 1 En último lugar. 2 En primer lugar. 3 No importa el orden. 4 No se inyectará. |
60.- Se denominan loquios a la: 1 Menstruación superior a la normal. 2 Pérdida hemática que se inicia después del alumbramiento. 3 Pérdida hemática intermestrual. 4 Contracción previa a la dilatación del cuello del útero durante el parto. |
61.- Señale el efecto clínico causado por la administración de diuréticos: 1 Aumenta la frecuencia del pulso. 2 Aumenta el gasto cardíaco. 3 Disminuye la excreción de potasio. 4 Reducción del sodio. |
62.- La mejor posición del paciente para la colocación de una sonda de Segstaken-Blakemore es: 1 Sentado. 2 Semisentado. 3 Decubito lateral izquierdo. 4 Decubito lateral derecho. |
63.- El centro reflejo para los movimientos de los ojos se encuentra en el: 1 Bulbo raquídeo. 2 Epitálamo. 3 Hipotálamo. 4 Mesencéfalo. |
64.- El movimiento que aleja de la línea media del cuerpo se llama: 1 Abducción. 2 Aducción. 3 Eversión. 4 Inversión. |
65.- El aumento de los valores normales de potasio en sangre o suero, nos hará sospechar una: 1 Enfermedad de Addison. 2 Acidosis diabética 3 Diarrea. 4 Diabetes. |
66.- .- ¿Cual de las siguientes vitaminas es hidrosoluble?: 1 Vitamina A. 2 Vitamina B2. 3 Vitamina K. 4 Vitamina E. |
67.- El nervio ciático discurre por el muslo en su cara: 1 Interna. 2 Anterointerna. 3 Anteroexterna. 4 Posterior. |
68.- El músculo propio de la abducción o separación del brazo es el: 1 Romboides. 2 Angular del omoplato. 3 Deltoides 4 Subclavio |
69.- El cateter de Swan-Ganz permite delimitar: 1 Presión intracraneal. 2 Presión arterial sistémica. 3 Presión intraabdominal. 4 Presión arteria pulmonar. |
70.- En la toma de la tensión arterial, el manguito del esfingomanómetro se debe inflar hasta: 1 250 mmhg. 2 Hasta que desaparece el pulso radial. 3 300 mmhg. 4 30 mmhg. por encima del punto en que desaparece el pulso radial. |
71.- Un émbolo se define como: 1 Una dilatación vascular localizada. 2 Un trombo que se desprende y se desplaza. 3 Una adhesión de plaquetas y fibrina a la superficie vascular. 4 Una oclusión arterial parcial o completa. |
72.- En las dietas astringentes: 1 Es imprescindible la ingestión de fibra vegetal volumen intestinal. 2 Es conveniente la ingestión de 1 l. de leche al día, por su contenido en lactosa. 3 Se aumentarán las grasas por su prolongada digestión. 4 Se suprimirán los estimulantes del reflejo gastrocólico y del peristaltismo. |
73.- Escoriación es: 1 Una porción de exudado seca. 2 Un pedacito de epitelio. 3 Una rozadura de la piel. 4 Una zona localizada de edema |
74.- El codo es una articulación de tipo: 1 Troclear. 2 Enartrosis. 3 Bicondílea. 4 Artrodia. |
75.- La ventilación pulmonar es: 1 La entrada de aire a los pulmones. 2 La expulsión de aire de los pulmones. 3 El proceso por el que se produce el intercambio de gases entre la atmósfera y los alvealos pulmonares. 4 La facilidad con que los pulmones y la cavidad torácica pueden ser expandidos. |
76.- El diagnóstico de infarto en un electrocardiograma se establece por la presencia de: 1 Inversión de la onda T. 2 Espacio P-Q menor de lo normal. 3 Presencia de ondas Q. 4 Presencia de ondas R. |
77.- En los ancianos, la secreción del ácido gástrico: 1 Asciende en un 30%. 2 Desciende en un 25%. 3 No presenta cambios perceptibles. 4 Desciende tanto el libre como el total. |
78.- Dentro de los estudios epidemiológicos, los denominados de "control" constituyen un tipo de estudio: 1 Retrospectivo. 2 Prospectivo. 3 Transversal. 4 Descriptivo. |
79.- Cuando medimos la temperatura de un paciente estamos utilizando una escala: 1 Nominal. 2 Ordinal. 3 De intervalo. 4 De razón o proporción. |
80.- ¿Que maniobra puede realizarse a una persona que tiene totalmente o a nivel parcial obstruido con un cuerpo extraño las vías respiratorias?: 1 Maniobra de Thorn. 2 Maniobra de Cushing. 3 Maniobra de Heimlich. 4 Ninguna. |
81.- Un pulso paradójico se caracteriza por: 1 Aumenta al variar la posición del paciente. 2 Varia de una extremídad a otra. 3 Es un pulso por sacudidas. 4 La amplitud del pulso disminuye con la inspiración. |
82.- En un paciente anciano que está siendo tratado con Digoxina vigilaremos especialmente: 1 La función renal. 2 La función hepática. 3 Los trastornos digestivos derivados del tratamiento 4 Taquicardias paroxisticas. |
83.- La falta total de elaboración de tiroxina por el tiroides: 1 Disminuye el metabolismo. 2 Aumenta el metabolismo. 3 No influye en el metabolismo. 4 Hace que el individuo pierda peso. |
84.- Un dolor abdominal agudo localizado en el cuadrante inferior izquierdo, tiene como causa mas probable de entre las reseñadas: 1 Colecistitis. 2 Ulcera duodenal. 3 Hepatitis. 4 Quiste de ovario. |
85.- Cuando hablamos en términos de calidad al ínstrumento de medida valido, fiable y sensible utilizado como patrón de lo que queremos medir, lo denominamos: 1 Criterio. 2 Estándar. 3 Dato. 4 Audit. |
86.- La mejor posición del paciente para la implantación de un catéter por yugular interna es: 1 Decúbito supino. 2 Trendelemburg. 3 Semisentado. 4 Decúbito prono. |
87.- La administración de flujos altos de 02 en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: 1 Es beneficiosa pues mejora la hipoxemia. 2 Puede elevar el nivel de 02 en la sangre y desaparecer la disnea. 3 Elimina el estímulo de la respiración en estos pacientes. 4 Ninguna es cierta. |
88.- ¿Cual de las siguientes medidas no iria encaminada a la prevención de tromboflevitis tras cirugía ginecológica mayor?: 1 Estimular la realización de ejercicios con las piernas cada hora. 2 Colocar a la paciente en posición de Fowler alta. 3 Animarla a camblar de posición con frecuencia. 4 Evitar ejercer presión por debajo de las rodillas. |
89.- ¿Cual de los siguientes signos le haría sospechar un síndrome compartimental en un individuo con fractura de cadera?: 1 Fiebre. 2 Dolor. 3 Rotación externa de la extremidad afectada. 4 Aumento del dolor con el movimiento pasivo. |
90.- En un paciente con ventilación mecánica el volumen circulante: 1 Es igual al volumen minuto. 2 Es el volumen de gas introducido en cada inspiración. 3 Es el volumen corriente multiplicado por la frecuencia respiratoria. 4 Ninguna de las anteriores. |
91.- ¿Cual de las siguientes medidas no se recomienda en los procesos dolorosos lumbares?: 1 Calzar zapatos de tacón bajo. 2 Acostarse en decubito prono. 3 Restricción de actividad. 4 Evitar el sobrepeso. |
92.- En una muestra, el promedio aritmético de un conjunto de datos es: 1 Media muestral. 2 Mediana. 3 Moda. 4 Varianza. |
93.- Señala cual de las siguientes afirmaciones sobre la accion que produce la dextrosa es cierta: 1 Aumenta la capacidad miocárdica. 2 Eleva el azucar sanguíneo. 3 Disminuye el azúcar sanguíneo. 4 Es anticonvulsivo. |
94.- ¿Cual de estos parámetros no valora el test de Glasgow?: 1 Apertura de los ojos. 2 Tamaño pupilar. 3 Respuesta motora. 4 Respuesta verbal. |
95.- En el adulto, la mayor parte de los leucocitos son: 1 Basófilos. 2 Eosinófilos. 3 Linfocitos. 4 Neutrófilos. |
96.- ¿Cual de las siguientes recomendaciones no haría a un paciente colostomizado para evitar mal olor de las heces y gases en exceso?: 1 Evitar verduras de la familia de las coles. 2 Aumentar la ingesta de huevos y pescado 3 Reducir la ingesta de huevos y pescado. 4 Evitar el consumo de cacahuetes. |
97.- El valor nutritivo dominante de las proteinas es: 1 Regulador. 2 Protector. 3 Plástico. 4 Energético. |
98.- ¿Cual de los siguientes datos indicarla que el gasto cardiaco de su paciente con insuficiencia cardiaca está mejorando?: 1 Balance hídrico positivo. 2 Crepitantes basales a la auscultación. 3 Aumento de la diuresis 4 Taquícardia. |
99.- A la relación entre el impacto real de un servicio y su coste de producción se le conoce como: 1 Eficacia. 2 Efectlvidad. 3 Adecuación. 4 Eficiencia. |
100.- -La dificultad para respirar cuando se está acostado y que mejora por elevación en posición sentada, se denomína: 1 Disnea nocturna. 2 Ortopnea. 3 Fatiga. 4 Sincope. |
101.- .-¿Cual de las posibles complicaciones incluirías en el plan de cuidados para un paciente con insuficiencia renal aguda?: 1 Deplección hidrosalina. 2 Sobrecarga hidrica. 3 Hiperbilirrubinemia. 4 Alcalosis metabólica. |
102.- La ictericia hemolitica se debe a: 1 Una producción excesiva de hemoglobina. 2 La disfunción de los hepatocitos. 3 El bloqueo del drenaje de la bilis. 4 Una producción excesiva de la bilirrubina. |
103.- -Una pauta para la selección de la vena en una administración de fluidoterapia es: 1 Usar prioritariamente venas proximales al brazo. 2 Usar prioritariamente venas distales del brazo. 3 Usar prioritariamente las venas que nos mas visibles. 4 Usar prioritariamente las que estan continuamente dilatadas. |
104.- Para almacenar un medicamento termolabil, lo haremos: 1 En un lugar a temperatura ambiente. 2 En un lugar sin luz solar. 3 En un lugar a temperatura entre 2 y 1O grados centígrados. 4 En un lugar a temperatura entre O y -10 grados centigrados. |
105.- En los enfermos encamados, la maniobra de Valsava, puede provocar: 1 Taquicardia. 2 Bradicardia. 3 Arritmias. 4 Hipotensión. |
106.- La posición recomendada en la administración de un enema es la de: 1 Decúbito lateral derecho. 2 Decúbito lateral izquierdo. 3 Decúbito prono. 4 Decúbito supino. |
107.- La moda es una medida estadística de: 1 Distribución de datos. 2 Agrupación o dispersión de datos. 3 Análisis de variabilidad de los datos. 4 Oportunidad de los datos. |
108.- Son signos clínicos de "deficit de liquido extracelular". 1 Hipotensión postural, pulso débil y rápido. 2 Bradicardia e hipotensión. 3 Disminución de la densidad de la orina y disminución del hematocrito 4 Hipotensión postural, taquicardia y aumento de la presión venosa central. |
109.- -El término atelectasia se refiere a: 1 Trastorno cardíaco. 2 Colapso de un alvéclo o de unidades alveolares múltiples. 3 Presencia de quilo en la cavidad pleural 4 Acumulación de líquido acuoso en la cavidad pleural. |
110.- ¿Cual de estos medicamentos podemos decir que se puede considerar inocua su administración o toma durante el embarazo?: 1 Aspirina. 2 Corticoides 3 Tetraciclinas. 4 Heparina. |
111.- Un paciente diabético insulino-dependiente presenta estado febril a consecuencia de un proceso infeccioso, ¿cual de estas necesidades presenta?: 1 Aumentarán sus necesidades de azucares de absorción rápida. 2 Aumentaran sus necesidades de alimentos grasos y proteicos. 3 Aumentaran sus necesidades insulínicas. 4 Son correctas la 1 y la 3. |
112.- ¿A que lipoproteina se le denomina colesterol protectora?: 1 De alta densidad (HDL). 2 De baJa densidad (LDL). 3 De muy baja densidad (VLDL). 4 Quilomicrones. |
113.- Un shock hipovolémico puede producirse por diferentes causas. De las señaladas a continuación, indique la que corresponde a pérdidas externas: 1 Fractura de hueso largo. 2 Perdida de plasma por quemaduras o lesiones exudativas. 3 Hemorragia interna. 4 Pérdida de líquido hacia la luz intersticial. |
114.- Indique que hormona hipofisiaria induce la síntesis de progesterona por el ovario: 1 Hormona gonadotropina coriónica o HCG. 2 Hormona luteinizante o LH 3 Hormona foliculoestimulante o FSH. 4 Hormona progesterínica. |
115.- Las ostomias se pueden dividir en dos grandes grupos: nutricionales y de de eliminación: Señala cual de éstas ostomías se considera únicamente de eliminación: 1 Faringostomía. 2 Gastrostomía. 3 Yeyunostomía. 4 Ileostomía. |
116.- La arteria subclavia izquierda es una rama de la: 1 Aorta. 2 Arterias esofágicas. 3 Arteria pulmonar. 4 Carótida primitiva izquierda. |
117.- El manejo de la reacción hemolitica post-transfusional incluye: 1 Disminuir el flujo de la transfusión. 2 Mantener la via IV con suero fisiológico. 3 Administrar furosemida para inhibir las complicaciones vasculares. 4 Instaurar una sonda vesical. |
118.- El electromiograma permite analizar actividades producidas por: 1 Los músculos esqueléticos. 2 Las estructuras cerebrales profundas. 3 La médula espinal y columna vertebral. 4 Las lesiones cardiacas. |
119.- La artrosis es una alteración: 1 Degenerativa del tejido óseo. 2 Inflamatoria de la cavidad articular. 3 Degenerativa del cartilago articular. 4 Inflamatoria del tejido óseo. |
120.- La desviación tipica es: 1 Siempre negativa. 2 Siempre positiva. 3 Puede ser positiva o negativa. 4 Es positiva siempre que las variables tengan un valor superior a uno. |
121.- Los movimientos que indican descerebración se caracterizan por: 1 Rigidez muscular, flexión de las extremidades superiores sobre el tórax y piernas estiradas. 2 Flacidez e hipotonía muscular generalizada. 3 Rigidez muscular con extensión y rotación interna de los miembros superiores y piernas extendidas. 4 Movimientos alternantes de flexión y extensión de los miembros superiores e inferiores. |
122.- La deficiencia de Ácido Nicotínico o Vitamina PP origina: 1 Ceguera. 2 Fracturas oseas patalógicas. 3 Hemorragias. 4 Diarreas, demencia y dermitis. |
123.- El diagnóstico de isquemia en un electrocardiograma se establece por: 1 Ondas T invertidas. 2 Ausencia de ondas P. 3 Elevación del segmento S-T. 4 Aparición de ondas Q. |
124.- En la dieta de la enfermedad celiaca, Ud. suprimiría: 1 Arroz. 2 Maiz. 3 Chocolate clásico. 4 Ninguna de las anteriores. |
125.- La fórmula de nacidos vivos en un año en relación a las mujeres entre 15 - 49 años de una población por mil habitantes expresa un indicador demográfico denominado: 1 Tasa de natalidad. 2 Tasa de crecimiento natural 3 Tasa de fecundidad. 4 Tasa de reproducción. |
126.- El enunciado "edema en el tobillo derecho", ¿que nombre recibiría en el proceso de cuidar?: 1 Diagnóstico de enfermería 2 Diagnóstico médico. 3 Dato de valoracion 4 Criterio de resultado |
127.- Una pirámide de población caracterizada por la disminución de la mortalidad intantil, de manera que los efectivos de la población se mantienen constantes hasta la edad adulta, se denomina 1 Estacionaria. 2 Progresiva. 3 Regresiva. 4 Irregular. |
128.- Entre las reacciones adversas mas frecuentes en el uso cotidiano de la morfina con fines terapeuticos, destacan: 1 Diarrea. 2 Nauseas y vómitos. 3 Midriasis. 4 Todas las anteriores. |
129.- Un aumento en los valores normales de colesterol en sangre o suero nos llevará a pensar en una: 1 Anemia hemolítica. 2 Hiperlipemia. 3 Hipertiroidismo. 4 Infección intensa. |
130.- La insulina NPH tiene su inicio de acción de: 1 De 30 a 60 minutos. 2 De 3 a 4 horas. 3 De 1 a 2 horas. 4 De 6 a 8 horas. |
131.- Ante un paciente con pancreatitis aguda, el objetivo será llevar al mínimo la secrecion pancreática, para ello tomaremos la siguiente medida 1 Cambio frecuente de posición 2 Alimentación rica en proteinas 3 Descanso en cama. 4 Ingestión abundante de líquidos. |
132.- ¿Cual es la mejor forma de aliviar un dolor esofágico por hernia hiatal o esofagitis de flujo?: 1 Poner en pie al paciente y/o tomar un antiácido. 2 Indicar al paciente que flexione el tronco. 3 Acostar al paciente y sedarlo. 4 Dar al paciente morfina. |
133.- En una dieta sin residuos o pobre en residuos, eliminaría?: 1 Sopa de pasta. 2 Puré de patatas. 3 Sopa de arroz. 4 Cocido de garbanzos. |
134.- El marcapasos normal del corazón es: 1 Nódulo AV. 2 Aurícula derecha. 3 Nódulo sinusal. 4 Haz de His. |
135.- Gasto cardíaco es: 1 Volumen de sangre impulsado cada minuto por el ventriculo izquierdo hacia la aorta. 2 Volumen de sangre que sale de las venas hacia la aurícula derecha por minuto. 3 Transporte de sustancias hacia los tejidos. 4 Ninguna es correcta. |
136.- Ante una intoxicación por lejía, ¿que no debe realizarse?: 1 Provocar el vómito. 2 Dar jugo de limón diluido al 10%. 3 Dar vinagre diluido al 10%. 4 Dar abundante aqua. |
137.- ¿Cual de las siguientes afirmaciones se corresponde con la acción de la digital?: 1 Aumenta la frecuencia cardíaca. 2 Disminuye el gasto cardiaco. 3 Aumenta la presión venosa. 4 Estimula la diuresis. |
138.- Uno de los siguientes síntomas y hipoglucemia: 1 Taquicardia. 2 Bradicardia. 3 Sudación. 4 Confusión. |
139.- La acatisia es un trastorno que se caracteriza en el paciente por: 1 Plasticidad, rigidez y fijación de actitudes. 2 Actos automáticos e imitativos. 3 Perdida de toda iniciativa motriz. 4 Dificultad de permanecer quieto. |
140.- Cuando dos fármacos administrados conjuntamente con el mismo fin terapéutico producen un efecto superior al esperado por la adicción simple de sus efectos, se dice que presentan: 1 Sumación. 2 Potenciación. 3 Sinergismo. 4 Antagonismo. |
141.- ¿Cual de estos signos no aparece en el hipertiroidismo?. 1 Taquicardia. 2 Piel fría. 3 Temblores finos. 4 Ansiedad. |
142.- -La posibilidad de desarrollar una enfermedad, se llama: 1 Riesgo. 2 Incidencia. 3 Prevalencia 4 Morbilidad. |
143.- La imposibilidad de liberar bilis hacia el intestino delgado entorpecerá la digestión y absorción de: 1 Carbohidratos. 2 Proteínas 3 Grasa. 4 Minerales. |
144.- ¿Que alimento de los siguientes no puede formar parte de una dieta blanda de protección gástrica?: 1 Sopa de pasta. 2 Filete de pollo cocido. 3 Pera en compota 4 Jugo de tomate. |
145.- En los enfermos encamados, en la formación de úlceras por presión influyen una serie de factores. De entre los que se enuncian, uno de ellos no corresponde a esos factores: 1 La humedad. 2 La mala nutrición. 3 La hipotermia. 4 La anemia. |
146.- El período que transcurre desde el final de una contracción cardíaca hasta el final de la contracción siguiente, recibe el nombre de: 1 Sístole 2 Función cardíaca 3 Ciclo cardíaco. 4 Diástole. |
147.- La tendencia de enfermería de suplencia-ayuda, ¿a que autora corresponde?: 1 Virginia Henderson. 2 Hildegard E. Peplau. 3 Florencia Nightingale. 4 Callista Roy. |
148.- Un vómito de color café nos debe llevar a pensar en: 1 Hemorragia intestinal. 2 Obstrucción intestinal. 3 Tumor gástrico. 4 Todas las anteriores son verdaderas. |
149.- ¿Que función tienen las cápsulas suprarrenales?: 1 Proteger el riñón. 2 Proteger y ayudar al aporte linfático del riñón. 3 Ninguna específica. 4 Elaborar adrenalina. |
150.- ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre los nitratos es cierta?: 1 Producen disminución de las necesidades miocárdicas de oxígeno. 2 Producen aumento de las necesidades miocárdicas de oxígeno 3 Producen contracción arterial, venosa y coronaria 4 Producen dilatación arterial, venosa y coronaria. |
151.- ¿Que efectos producen los antiespasmódicos y los anticolinergicos?: 1 Aumentan la secreción gástrica y pancreática. 2 Disminuyen la secreción gástrica y pancreática. 3 Disminuyen e! metabolismo basal. 4 Disminuyen las secreciones linfáticas. |
152.- El cociente entre el número de estancias causadas en un período y el número de ingresos de ese período se denomina: 1 Porcentaje de ocupación. 2 Rendimiento. 3 Estancia media. 4 Indice de rotación. |
153.- El deterioro progresivo del juicio es: 1 Psicosis 2 Epilepsia. 3 Demencia. 4 Trastorno distímico. |
154.- -La variable peso corporal pertenece al grupo de: 1 Variables cualitativas. 2 Variable cuantitativa discreta. 3 Variable cuantitativa continua. 4 Constantes. |
155.- Las válvulas A-V (Tricúspide y Mitral), sirven para. 1 Facilitar el flujo retrógrado de sangre desde los ventrículos a las aurículas durante la sístole. 2 Evitar el flujo retrógrado de sangre desde los ventrículos a las aurículas durante la sístole. 3 Facilitar el flujo retrógrado de la sangre de la aorta hacia los ventrículos durante la diástole. 4 Evitar al flujo retrógrado de la sangre de la aorta hacia los ventrículos durante la diástole. |
156.- ¿Cual de los siguientes farmacos disminuye la acción de los anticoagulantes orales?: 1 Cimetidina. 2 Quinidina. 3 Rifampicina. 4 Neomicina. |
157.- La solución de Brompton contiene: 1 Sultato de mortina disuelto en agua. 2 Morfina y etanol. 3 Etanol y cocaína. 4 Etanol, cocaína y morfina. |
158.- Un modelo de enfermería centra el estudio en: 1 Las diferentes patologías y alteraciones del organismo. 2 La realización de las técnicas que le son propias al profesional de enfermería. 3 La sintomatología que presenta cada una de las patologías y las posibles complicaciones. 4 Los problemas que tienen como base las necesidades alteradas. |
159.- En cuidados paliativos, la concepción "terapéutica activa", se refiere a: 1 La familia como núcleo fundamental de apoyo al enfermo. 2 La incorporación de una actitud rehabilitadora que deseche la idea del "no se puede hacer nada". 3 La influencia del ambiente de soporte y comunicación. 4 La promoción de la autonomía y la dignidad del enfermo |
160.- La educacian al anciano para que marche con bastones indica varias recomendaciones. Señale la incorrecta: 1 Deben sujetarlos con la mano del mismo lado que la pierna afectada 2 Colocarse a la altura del trocánter mayor 3 Deben tener tacos de goma para el contacto con el suelo. 4 Deben ser anatomicos los lugares de apoyo y agarre. |
RESPUESTAS CORRECTAS |
PREGUNTA | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
RESPUESTA | 1 | 1 | 3 | 4 | 3 | 2 | 1 | 1 | 2 | 3 |
PREGUNTA | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
RESPUESTA | 3 | 1 | 4 | 4 | 2 | 4 | 1 | 4 | 1 | X |
PREGUNTA | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
RESPUESTA | 2 | 3 | 4 | 2 | X | 3 | 2 | 4 | 2 | 3 |
PREGUNTA | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 |
RESPUESTA | 2 | 2 | 3 | 2 | 4 | 4 | 3 | 3 | 4 | 2 |
PREGUNTA | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 |
RESPUESTA | 1 | 1 | 3 | 3 | 2 | 4 | 1 | 2 | 3 | 1 |
PREGUNTA | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 |
RESPUESTA | 3 | 3 | 4 | 4 | 3 | 4 | 3 | 3 | 1 | 2 |
PREGUNTA | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 |
RESPUESTA | 4 | 3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 3 | 4 | 4 |
PREGUNTA | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 |
RESPUESTA | 2 | 4 | 3 | 1 | 3 | 3 | 4 | 1 | 4 | 3 |
PREGUNTA | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 |
RESPUESTA | 4 | 1 | 1 | 4 | 1 | 2 | 3 | 2 | 4 | 2 |
PREGUNTA | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 |
RESPUESTA | 2 | 1 | 2 | 2 | 4 | 2 | 3 | 3 | 4 | 2 |
PREGUNTA | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 |
RESPUESTA | 2 | 4 | 2 | 3 | 3 | 2 | 2 | 1 | 2 | 4 |
PREGUNTA | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 |
RESPUESTA | 3 | 1 | 2 | 2 | 4 | 1 | 2 | 1 | 3 | 2 |
PREGUNTA | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 |
RESPUESTA | 3 | 4 | 1 | 3 | 3 | 3 | 1 | 2 | 2 | 2 |
PREGUNTA | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 |
RESPUESTA | 3 | 1 | 4 | 3 | 1 | 1 | 4 | 2 | 4 | 3 |
PREGUNTA | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 |
RESPUESTA | 2 | 1 | 3 | 4 | 3 | 3 | 1 | 1 | 4 | 4 |
PREGUNTA | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 |
RESPUESTA | 2 | 3 | 3 | 3 | 2 | 3 | 4 | 4 | 2 | 1 |