Test puesto en el examen para cursar la Especialidad de Matrona
1.-
La administración de una solución hipotónica (como
agua destilada) por vía intravenosa produciría: 1 Hemólisis
por rotura de la membrana celular. |
2.-
Para que a través de la membrana celular, se produzca
transporte activo de moléculas de un soluto (movimiento
contra gradiente de concentración), es imprescindible la
existencia de:
1
Una membrana semipermeable que impida el transporte a
favor de gradiente. |
3.-
La formación de glúcidos a partir de aminoácidos se
denomina: 1
Glicolisis |
4.-
Las moléculas de agua se unen entre si mediante enlaces: 1 De
hidróxido |
5.-
En un grupo de 100 pacientes, se mide la frecuencia del
pulso, obteniendo como media el valor de 80 pulsaciones
con una desviación típica de 10. ¿Que porcentaje de
estos pacientes tendrá entre 70 y 90 pulsaciones por
minuto?: 1
40% |
6.-
Al estudiar la relación entre la dosis administrada de
un fármaco a un grupo de pacientes y sus
correspondientes valores de tensión arterial, se ha
obtenido un coeficiente de correlación de Pearson rxy=
-1. ¿Como interpretaría este resultado? 1 Dosis bajas
de fármaco se asocian con valores bajos de tensión
arterial. |
7.-
¿Que procedimiento estadístico se podría aplicar para
determinar si existe una diferencia significativa entre
grupos de puerperas de distintos niveles educativos y su
disposición para la lactancia materna? 1
Chi-cuadrado |
8.-
En la inyección por vía subcutánea de heparina es una
práctica INCORRECTA:
1
Elegir como zona de punción la cintura abdominal.
|
9.-
El analgésico recomendado en primer lugar, por la menor
probabilidad de efectos adversos an dosis terapéuticas
es: 1
Acido acetilsalicílico (AspirinaR)
|
10.-
Cuando un paciente está en tratamiento con
antidrepesivos hay que advertirle: 1
Reduzca la ingesta de sodio en la dieta.
|
11.-
Señale cual de las siguientes proposiciones sobre la
sueroterapia es correcta: 1
La solución Ringer Lactato se emplea para corregir la
acidosis metabólica. |
12.-
En relación con la administración de insulina es cierto
que: 1 La de
acción rápida no puede inyectarse por vía intravenosa.
|
13.-
En la anticoagulación completa de un paciente con
heparina es correcto: 1
Administrar el anticoagulante oral 36 - 48 horas antes de
interrumpir la perfusión de heparina.
|
14.-
La presión parcial de oxigeno en sangre venosa en
condiciones normales se encuentra en un promedio de:
1
20 mm. Hg |
15.-
Los impulsos biológicos como el hambre, la sed y las
sensaciones sexuales, así como las emociones son
funciones que se ejercen en: 1
La corteza cerebral. |
16.-
Identifique el problema que presenta un paciente con
estos valores de gases en sangre arterial: pH: 7,33; pCO2:
120 mm. Hg; CO3H:
21 mEq/l. 1
Acidosis respiratoria. |
17.-
La frecuencia cardiaca a partir de la cual, en un adulto
sano, empieza a disminuir el gasto cardiaco es:
1
150 latidos por minuto. |
18.-
La fisiología de la micción está condicionada, entre
otros mecanismos, por la contracción del músculo:
1
Infraespinoso. |
19.-
La acromegalia es una consecuencia de la disfunción de:
1
La corteza suprarrenal |
20.-
Si está midiendo la presión venosa central en un
paciente, ésta sería igual a la presión de:
1
El ventrículo derecho. |
21.-
El promedio de capacidad vital en un hombre adulto normal
se encuentra en: 1
4,8 litros. |
22.-
Con el fin de prevenir la osteoporósis en la menopausia,
usted daría las siguientes recomendaciones dietéticas
para que la absorción del calcio no se vea alterada, EXCEPTO:
1
Evitar el abuso de cereales. |
23.-
De los siguientes alimentos, ¿cual puede tomar
libremente un paciente con dislipémia?:
1
Leche |
24.-
En los pacientes diabéticos se recomienda la
administración de dietas ricas en fibras porque:
1
Reducen peso. |
1
2 25.- ANULADA 3 4 5 |
26.-
El uso de inhaladores de dosis programadas se mejora si
se enseña al paciente a: 1
Mantener la respiración durante 10 segundos
aproximadamente después de la inhalación.
|
27.-
Señale cuál de las siguientes actuaciones tiene un
efecto beneficioso sobre la hipotensión ortostática del
paciente encamado: 1
Los ejercicios isométricos. |
28.-
Para adiestrar a un paciente a caminar con muletas, con
la técnica alternante de cuatro puntos de apoyo, se le
explicará que debe realizarlo de manera que cada pierna
se mueva: 1
Alternando con el movimiento de la muleta opuesta.
|
29.-
En prevención de la infección urinaria por sondaje
vesical, es una medida eficaz dudosa:
1
El procedimiento estéril durante la inserción de la
sonda. |
30.-
Para favorecer la micción de un paciente con flacidez
vesical se emplea la maniobra de Credé (presión manual
sobre la vejiga) siempre que: 1
La realice el paciente por sí mismo.
|
31.-
El volumen alcanzado por un paciente que está utilizando
un inspirómetro de incentivo de flujo se obtiene:
1
Restando 200 cc del volumen inspiratorio.
|
32.-
Señale lo correcto respecto a la administración de
alimentación por sonda por goteo continuo:
1
No hay que administrar sustancias grasas para prevenir la
obstrucción. |
33.-
Entre las causas más importantes de lesiones de espalda
relacionadas con el trabajo de las enfermeras en el
hospital la más frecuente es: 1
Elevar al paciente en la cama. |
34.-
En los cuidados de prevención de úlceras por presión
está CONTRAINDICADO:
1
Incrementar la ingesta de proteinas.
|
35.-
La acidificación de la orina se obtiene eficazmente
incorporando a la dieta: 1
Bebidas carbonatadas. |
36.-
Los ejercicios que resultan INEFICACES
para la prevención de contracturas articulares son los:
1
Pasivos. |
37.-
La desmineralización y pérdida de masa ósea como
consecuencia de la inmovilidad se produce:
1
Solo si no se ingiere suficiente calcio en la dieta.
|
38.-
Al hospital de la Roma Clásica se le denominaba:
1
Tenderete |
39.-
La principal aportación de las órdenes militares de la
Baja Edad Media a la enfermería actual ha sido:
1
La dedicación exclusiva al cuidado de los enfermos.
|
40.-
La llamada "época oscura de la enfermería" se
produjocomo consecuencia de: 1
El desarrollo de la Enfermería como actividad
vocacional. |
1.-
Señale cuál puede ser la causa de que al realizar una
medición de la presión venosa central, la columna de
agua descienda, sin oscilaciones y muy rápidamente,
hasta vaciarse. 1
Fuga del sistema. |
42.-
De las siguientes manifestaciones clínicas, señale la
que se corresponde con la insuficiencia cardiaca derecha:
1
Disnea y cianosis. |
43.-
Si al observar la cámara de sello hidráulico del
drenaje torácico de un paciente, el agua asciende al
inspirar y desciende al espirar, ¿que acción llevaría
a cabo usted?: 1
Revisar las conexiones del drenaje.
|
4.-
Señale una recomendación CONTRAINDICADA
en un paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica.: 1 Hacer
seis comidas diarias. |
45.-
Una de las siguientes características NOes
propia de las úlceras arteriales: 1
Presencia de tejido necrótico. |
46.-
¿Que tipo de desequilibrio hidroelectrolítico puede
presentar un paciente que tiene vómitos y diarreas
graves?: 1
Hiperpotasemia. |
47.-
En un paciente con úlcera duodenal, usted observará que
el dolor se caracteriza por: 1
Presentarse durante el día. |
48.-
En la valoración de un paciente con síndrome de
vaciamiento rápido (Síndrome de Dumping), usted
detectará: 1
Fiebre y sialorrea. |
49.-
Las siguientes características son propias de la
Diabetes Mellitus Insulin Dependiente, EXCEPTO:
1
Adelgazamiento rápido al inicio. |
50.-
En un paciente con hipoglucemia, usted observará:
1
Sed y poliuria. |
51.-
Para prevenir la radiodermitis en un paciente en
tratamiento con radioterapia, usted daría las siguientes
recomendaciones para el cuidado de la zona expuesta EXCEPTO:
1
No utilizar lociones. |
52.-
Si en el cuidado de un paciente crítico sometido a
ventilación mecánica se activa la alarma de presión
máxima del respirador, usted sospechará:
1
Volumen/minuto bajo |
53.-
En la valoración del nivel de reactividad de un paciente
neurológico, se obtiene una puntuación de 15 en la
Escala de Glasgow. ¿Cual será el nivel de conciencia
del paciente? 1
Alerta. |
54.-
¿Que es la atetosis?. 1
Ausencia de sensibilidad tactil. |
55.-
A un paciente con amputación total de extremidad
inferior, usted le recomendaría las siguientes acciones
para prevenir la contractura de cadera, EXCEPTO:
1
Posición en decúbito prono al menos dos veces al día. |
56.-
¿En qué tipo de intoxicaciones medicamentosas está
indicado como antídoto la N-Acetilcisteína (Fluimicil
antídotoR):
1
Opiáceos. |
57.-
¿Que tiempo debe transcurrir entre la administración de
la primera y segunda cafinitrinaR
(nitroglicerina), durante un episodio de dolor
precordial?: 1
2 minutos. |
58.-
Al realizar la valoración de un paciente, usted observa
que presenta respiraciones rápidas y profundas con
pausas súbitas entre ellas ¿Cómo denominaría a este
patrón respiratorio?: 1
Cheyne - Stokes.
|
59.-
Si un paciente con accidente cerebral vascular agudo
sufre hemiplejía derecha, usted espera encontrar
además: 1
Falta de conciencia de los deficits. |
60.-
En el cuidado de un paciente geriátrico en tratamiento
con Levodopa (SinemetR)
se debe prestar especial atención a la aparición de:
1
Hipoglucemia.
|
61.-
El proceso de envejecimiento de la función renal se
caracteriza por: 1
El incremento de la creatinina sérica. |
62.-
El grupo de medicamentos que con mayor frecuencia produce
en los ancianos déficit de vitamina K y riesgo de
hemorragia en tratamientos prolongados es:
1
Antimicrobianos.
|
63.-
En el anciano sano se presentan frecuentes dificultades
digestivas porque: 1
Disminuye la producción de CLH. |
64.-
En relación con las drogodependencias señale lo
correcto sobre la tolerancia: 1
Disminuye los efectos de las drogas. |
65.-
Sería una expresión adecuada de la enfermera/o ante un
paciente hostil: 1
"Se está comportando usted como un niño". |
66.-
En el tratamiento del alcoholismo, el Disulfirán y la
Cianamida cálcica, están indicados en:
1
Intoxicaciones agudas.
|
67.-
Es un comportamento terapéutico con el paciente
deprimido: 1
Evitar que tome decisiones importantes. |
68.-
Una de las siguientes afirmaciones respecto a la
eneuresis nocturna, NO
es correcta. Señálela: 1
El control de la vejiga es un poco más tardío en el
niño que en la niña. |
69.-
De los siguientes factores precipitantes, señale el que
con mayor frecuencia desencadena bulimia:
1
Divorcio de los padres.
|
70.-
Una exposición descriptiva de la calidad establecida,
con la que se puedan evaluar los cuidados de enfermería,
es la definición de: 1
Un estándar de cuidados de enfermería. |
71.-
Los métodos de cálculo de las necesidades de la
plantilla de enfermería se basan en:
1
El número de pacientes a asistir y sus diagnósticos
médicos. |
72.-
Los sistemas de clasificación de pacientes, como base
para la planificación de las necesidades de personal de
enfermería, se guían fundamentalmente por:
1
Los diagnósticos médicos.
|
73.-
De acuerdo con el artículo 21 del Código Deontológico,
cuando una enfermera se ve obligada a romper el secreto
profesional por motivos legales procurará:
1
Proporcionar el mínimo de información y ante el mínimo
de personas. |
74.-
Está justificado realizar las pruebas de detección del
virus VIH con carácter obligatorio:
1
Nunca, si el interesado no lo acepta voluntariamente. |
75.-
Es un requisito del delito de imprudencia:
1
La presencia del elemento volitivo. |
76.-
Un niño cuyo peso se encuentra en la línea del
percentil 75, indica que: 1
Pesa más que el 74% de los niños de la misma edad y
pesa menos que el 25% de ellos. |
77.-
La presión arterial media de la mujer embarazada con
riesgo de eclampsia, se calcula a partir de la siguiente
fórmula: 1
Presión arterial sistólica mas dos veces la presión
diastólica dividido por tres. |
78.-
ANULADA 1 |
79.-
El número de deposiciones diarias del recién nacido
normal en el quinto día de vida es de:
1
Una a dos. |
80.-
Señale cual de las siguientes acciones de cuidado,
dirigidas a reducir la fiebre en un preescolar con
enfermedad exantemática, es INCORRECTA:
1
Control frecuente de la temperatura. |
81.-
De las siguientes recomendaciones que usted daría a una
madre, sobre la introducción de la alimentación
complementaria al lactante, señale la INCORRECTA:
1
No debe iniciarse antes de los seis meses de edad. |
82.-
De las siguientes recomendaciones de autocuidado que
usted daría a una gestante, en relación con los
síntomas frecuentes del embarazo, señale la INCORRECTA:
1
Realizar ejercicios de inclinación pélvica para aliviar
la dorsalgia.
|
83.-
Es una CONTRAINDICACION
absoluta para la lactancia materna del recién nacido:
1
La alergia a las proteinas de la leche. |
84.-
El dispositivo intrauterino está CONTRAINDICADO
en mujeres con: 1
Edad igual o superior a 40 años. |
85.-
Según Freud, la etapa de desarrollo psicosexual más
importante es: 1
Oral. |
86.-
El fenómeno de indefensión aprendida hace referencia a
la: 1
Dependencia psicológica de otras personas. |
87.-
Durante el envejecimiento fisiológico, se produce un
retroceso significativo en la memoria:
1
Sensorial. |
89.-
Señale cuál de los siguientes efectos que puede
ocasinar el estrés, NO
se produce a nivel cognitivo: 1
Incapacidad de tomar decisiones. |
90.-
La principal tarea del desarrollo en la adolescencia es:
1
Evitar los sentimientos de inferioridad. |
91.-
Generalmente, en la fase de enfermedad en que aparecen
los primeros síntomas: 1
Se acepta el rol de enfermo. |
92.-
La inmunización mediante vacuna antineumocócica:
1
Es recomendable en ancianos e inmunodeprimidos. |
3.-
La prevención secundaria del cancer consiste en:
1
El diagnóstico y tratamiento precoz. |
94.-
A la constante presencia de una enfermedad, en un número
no superior a la expectativa calculada, dentro de un
área geográfica, se le denomina: 1
Prevalencia. |
95.-
¿Que utilidad básica tiene para la enfermería
comunitaria el método biográfico o historia de la
vida?: 1
Enunciar los diagnósticos de enfermería,
relacionándolos con el desarrollo de la historia del
individuo. |
96.-
Una isocrona se define como: 1
La unidad de medida de la densidad poblacional de un
área sanitaria.
|
97.-
Señale cual de las siguientes aplicaciones NO
es propia de la epidemiología.: 1
Estudio de la situación de salud de la comunidad. |
98.-
La relación asociativa entre organismos diferentes que
hacen demandas disimulares al medio, hace referencia a:
1
Comensalismo.
|
99.-
¿Cual es el objetivo de un estudio epidemiológico
descriptivo?: 1
Buscar las causas de la enfermedad. |
100.-
El Hemophilus influenzae: 1
Siempre es patógeno.
|
101.-
En relación con la desviación típica, es cierto que:
1
Es recomendable su cálculo en distribuciones
asimétricas.
|
102.-
Durante la administración en infusión contínua de
dopamina en dosis altas, se puede producir:
1
Disminución del nivel de conciencia. |
103.-
De los siguientes productos alimenticios, señale cual se
DESACONSEJA en un
paciente con hipertensión arterial.
1
Legumbres. |
104.-
Los límites de normalidad de plaquetas se encuentran
entre: 1
150.000 y 400.000 /mm3 |
105.-
Lo que define una infección urinaria es un urocultivo
con recuento: 1
Mayor de 100.000 colonias/ml de orina. |
106.-
En la valoración del paciente geriátrico, el Indice de
Lawton se utiliza como instrumento de evaluación de:
1
Funciones cognitivas.
|
107.-
El alcohol presenta tolerancia cruzada con:
1
Anfetaminas. |
108.-
Señale cuál de las siguientes manifestaciones clínicas
NO se corresponde
con los episodios maníacos: 1
Exaltación del humor.
|
109.-
El ciclo menstrual con flujo excesivo y profuso se
denomina: 1
Menorragia. |
110.-
Cuando un embarazo progresa de forma normal, los
movimientos fetales activos se perciben por primera vez:
1
En el primer mes.
|
RESPUESTAS CORRECTAS |
PREGUNTA | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
RESPUESTA | 1 | 4 | 3 | 1 | 2 | 4 | 1 | 4 | 4 | 4 |
PREGUNTA | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
RESPUESTA | 5 | 2 | 1 | 3 | 4 | 4 | 1 | 2 | 5 | 4 |
PREGUNTA | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
RESPUESTA | 1 | 2 | 2 | 3 | X | 1 | 4 | 1 | 4 | 3 |
PREGUNTA | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 |
RESPUESTA | 4 | 2 | 1 | 5 | 4 | 2 | 3 | 2 | 4 | 4 |
PREGUNTA | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 |
RESPUESTA | 1 | 4 | 5 | 2 | 5 | 2 | 3 | 2 | 3 | 5 |
PREGUNTA | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 |
RESPUESTA | 4 | 5 | 1 | 3 | 3 | 4 | 2 | 2 | 3 | 2 |
PREGUNTA | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 |
RESPUESTA | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 3 | 1 | 5 | 3 | 1 |
PREGUNTA | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 |
RESPUESTA | 2 | 5 | 1 | 4 | 2 | 1 | 1 | X | 5 | 3 |
PREGUNTA | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 |
RESPUESTA | 1 | 4 | 2 | 2 | 3 | 2 | 5 | 4 | 3 | 4 |
PREGUNTA | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 |
RESPUESTA | 3 | 1 | 1 | 3 | 2 | 2 | 5 | 4 | 5 | 4 |
PREGUNTAS RESERVAS |
PREGUNTA | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 |
RESPUESTA | 5 | 2 | 2 | 1 | 1 | 4 | 3 | 5 | 1 | 4 |
Envia tus mensajes a mi dirección de E-MAIL: [email protected] |